Guía de Self Storage y Trasteros en Barcelona
Descubre cómo funciona el self storage en Barcelona. Precios, proveedores, tamaños y consejos para alquilar el trastero ideal en 2025.
España se ha convertido en uno de los mercados de self storage más dinámicos de Europa. Con 582 operadores y casi 1.400 instalaciones modernas registradas por The Storage Scanner, se sitúa entre los mayores mercados nacionales del continente. La oferta es variada: desde el self storage clásico hasta contenedores, trasteros tipo garaje, taquillas y servicios de recogida y entrega.
A nivel nacional, los promedios muestran bien la accesibilidad. El alquiler medio mensual es de 103,88 €, con unidades de 4,22 m². Esto equivale a 24,60 €/m², una de las tarifas más altas de Europa. La explicación se encuentra en dos factores:
Muchos centros están situados en zonas céntricas, lo que eleva el precio del suelo.
Las unidades son relativamente pequeñas frente al promedio europeo (4 m² en España frente a unos 10 m² en otros países). Y cuanto más pequeño es el trastero, mayor suele ser el precio por m².
Una característica clave del mercado español es su estructura. Frente a países como Francia o Alemania, España cuenta con un gran número de operadores locales más pequeños. Junto a ellos destacan algunas cadenas de mayor tamaño, como Bluespace, Tu Trastero o Necesito un Trastero, que han logrado reconocimiento de marca y presencia nacional.
Esta mezcla de operadores locales y nacionales genera competencia y diversidad, lo que convierte a España en un mercado muy dinámico para los clientes.
Con 254 centros y 90 operadores, Madrid es de lejos el mercado más grande del país. El alquiler medio es de 118 € al mes para trasteros de 3,9 m², lo que equivale a 30,4 €/m². Refleja tanto la densidad de la capital como la fuerte demanda de hogares y empresas.
Barcelona ocupa el segundo lugar, con 214 centros y 70 operadores. El alquiler medio es de 136 € al mes para 4,4 m², lo que supone 30,9 €/m². Bluespace tiene aquí una fuerte presencia, junto a múltiples operadores pequeños.
Valencia cuenta con 84 centros y 38 operadores. El alquiler medio es de 78 € al mes para 3,9 m², es decir 19,9 €/m². Mucho más asequible que Madrid o Barcelona, lo que la convierte en un mercado urbano atractivo en expansión.
Con 70 centros y 22 operadores, Málaga es otro mercado clave. El alquiler medio es de 86 € al mes para 4,4 m², lo que equivale a 19,7 €/m². La demanda proviene tanto de la población local como de la fuerte comunidad extranjera en la Costa del Sol.
Sevilla (39 centros): alquiler medio de 82 €, o 25,1 €/m².
Palma de Mallorca (45 centros): destaca por su alto precio de 32,6 €/m², influido por la dinámica inmobiliaria insular.
Gijón (11 centros): unidades pequeñas (2,3 m²) pero un precio muy alto de 39,9 €/m², el más elevado del país.
Zaragoza, Alicante, Bilbao, Vigo, Murcia y Córdoba: mercados más pequeños, pero activos a nivel local y regional.
Los motivos son similares al resto de Europa:
Hogares que necesitan espacio extra durante mudanzas, reformas o cambios de vida.
Pequeñas empresas y e-commerce que usan trasteros como almacén de stock.
Estudiantes y trabajadores temporales que buscan soluciones a corto plazo.
Expatriados y propietarios de segundas residencias, sobre todo en zonas costeras, que necesitan flexibilidad.
La concentración en zonas urbanas hace que el self storage sea especialmente atractivo en España, donde los pisos son a menudo reducidos y el espacio adicional escasea.
En paralelo, España cuenta con un segmento en crecimiento de recogida y entrega a domicilio. Los operadores recogen los objetos en casa del cliente y los devuelven bajo demanda. El actor principal es Box2Box, activo en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Sevilla. Aunque sigue siendo un nicho frente al almacenamiento tradicional, este modelo gana terreno en grandes ciudades, donde la comodidad es clave.
Localización | Centros | Operadores | Alquiler medio (€) | Tamaño medio (m²) | €/m² |
|---|---|---|---|---|---|
España (total) | 1.398 | 582 | 103,88 | 4,22 | 24,60 |
Madrid | 254 | 90 | 118,38 | 3,90 | 30,39 |
Barcelona | 214 | 70 | 136,14 | 4,41 | 30,85 |
Valencia | 84 | 38 | 78,21 | 3,93 | 19,91 |
Málaga | 70 | 22 | 86,41 | 4,38 | 19,73 |
Palma | 45 | 19 | 108,18 | 3,32 | 32,55 |
Zaragoza | 40 | 15 | 151,96 | 8,40 | 18,09 |
Sevilla | 39 | 27 | 82,30 | 3,27 | 25,13 |
Alicante | 23 | 14 | 134,03 | 5,98 | 22,42 |
Bilbao | 20 | 11 | 98,51 | 4,75 | 20,73 |
Vigo | 17 | 10 | 59,25 | 2,72 | 21,77 |
Gijón | 11 | 7 | 90,03 | 2,26 | 39,92 |
Murcia | 10 | 9 | 54,34 | 4,63 | 11,73 |
Córdoba | 7 | 4 | 61,06 | 5,06 | 12,08 |
El mercado español de self storage es uno de los más dinámicos de Europa. Madrid y Barcelona dominan en tamaño, mientras que Málaga, Valencia y Palma crecen con rapidez. Palma y Gijón destacan como las más caras por m², reflejo de las dinámicas inmobiliarias locales y del poder adquisitivo.
Lo que hace único a España es su enfoque urbano y el tamaño reducido de sus unidades. A diferencia de Alemania o Francia, donde hay grandes centros también en zonas suburbanas y rurales, en España la oferta está muy concentrada en las ciudades.
Sumado al crecimiento del modelo pick-up & delivery liderado por Box2Box, España confirma su carácter de mercado flexible, diverso y en plena expansión, con perspectivas sólidas tanto en las grandes urbes como en los centros regionales.
¿Necesita un trastero temporal para una mudanza, una reforma o el inventario de su negocio? The Storage Scanner compara miles de trasteros en alquiler y guardamuebles cerca de usted. Empiece su búsqueda ahora y encuentre el espacio que mejor se adapte a sus necesidades.
© 2025 The Storage Scanner, todos los derechos reservados